(24 / dic / 2024) - Vuelven los Premios Goya, y cada año los cojo con más ganas. Nuevos descubrimientos, historias nuestras y muchas agradables sorpresas. Sigo creyendo, y lo defiendo, que el cine español es ‘pata negra’ de la buena. En este post iré poniendo pildorazos de lo que veo. (EN DESARROLLO…).
LA ESTRELLA AZUL (Javier Macipe; 2024)
(8 nominaciones) - Una película lenta, de tránsito vital; espiritual, reposada. No se trata de un producto sencillo, aunque el resultado final es maravilloso. La vida disoluta, con drogas y alcohol de por medio, de un músico que busca su esencia en Latinoamérica, y que vuelve sin redención. Una pena que Pepe Lorente no esté entre los candidatos a Actor Principal, lo merecía.
CASA EN LLAMAS (Dani de la Orden; 2024)
(8 nominaciones) - Hacer humor con la familia es complicado, pero si se introducen las debidas gotas de cinismo y drama, queda todo bien atado. La película pilla nominaciones en todas las categorías actorales, porque no deja de ser una representación teatral de la vida misma. Pese a que me encanta, me cuesta verla ganando mucho.
LA VIRGEN ROJA (Paula Ortiz; 2024)
(9 nominaciones) - Película con bastante carga ideológica, que a más de uno incomodará, aunque hace una fuerte crítica a la fundamentación socialista en la Segunda República. Una visión feminista que puede molestar a todos. Que sus dos actrices principales no pillen nominación me reafirma en que la historia va de más a menos. Con un principio muy ‘made in USA’, poco a poco va perdiendo viveza. Pese a todo, merece mucho la pena.
EL 47 (Marcel Barrena; 2024)
(14 nominaciones) - No sé si es la mejor película del año, pero lo que hace Eduard Fernández es grandioso; y eso empuja el conjunto del largometraje. La historia, de un barrio alzado para tener derechos sociales, es preciosa, humana, pequeña. Tiene un aroma a país en construcción que es genuino de lo nuestro. Trincará mucho ‘cabezón’, porque lo merece. La música, por cierto, está a otro nivel.
LOS DESTELLOS (Pilar Palomero; 2024)
(4 nominaciones) - Una película que navega contra las prisas de la ‘era TikTok’. Un drama pausado, muy lento. Unas secuencias con planos muy estirados hacia la introspección de los personajes que se dejan llevar ante la enfermedad que precede a la muerte. Es probable que Pilar López Arnaiz se quede a las puertas de Mejor Actriz, al igual que Antonio de la Torre con el Reparto.
LA INFILTRADA (Arantxa Echevarria; 2024)
(13 nominaciones) - Es una película valiente en su historia -hablar de ETA nunca es sencillo-, y algo conservadora en su ejecución. Me pareció muy buena, pero me deja una sensación de que podía haber llegado a algo más. Carolina Yuste, en su papel de infiltrada en la banda terrorista, apunta a Mejor Actriz; y me resulta curioso que Diego Anido no esté nominado. Por menos metraje he visto secundarios en liza. Merece la pena el conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario